Peñón de Gibraltar La Verja-Gibraltar Border

Adios a la Verja: El acuerdo entre Reino Unido y la UE sobre Gibraltar

El pasado 11 de junio la Unión Europea, España, Reino Unido y Gibraltar alcanzaron finalmente un acuerdo histórico. Este pacto marca un punto de inflexión en el mapa logístico europeo proyectando a Gibraltar como un nuevo nodo logístico transfronterizo, transformando el transporte de mercancías y simplificando trámites aduaneros.

Una nueva era para la logística y el transporte de mercancías en Gibraltar

Los 4 principales cambios de este acuerdo

Tras años de incertidumbre en la zona, el nuevo acuerdo sobre El Peñón marca un antes y un después para el comercio transfronterizo entre la UE y Reino Unido. Su implementación traerá ajustes operativos clave que impactan directamente en el día a día de empresas exportadoras, importadoras y operadores logísticos.

A continuación, desglosamos los 4 principales cambios que transformarán el panorama logístico en el sur de Europa:

  • Gibraltar aplicará normas aduaneras alineadas con la UE.

  • Armonización del IVA y los impuestos especiales sobre tabaco, alcohol y combustibles.

  • Simplificación de procedimientos aduaneros y fiscales.

  • Libre circulación de mercancías desde/hacia España sin controles fronterizos terrestres.

  • Reducción de tiempos de espera y congestión en el paso fronterizo, lo que mejora la eficiencia en última milla y cross-border.

  • Se habilitan terminales aduaneras en el puerto y aeropuerto de Gibraltar.

  • Instalación de Puntos de Inspección Fronteriza (PIF) para sanidad y seguridad alimentaria.

  • Posible atracción de operadores logísticos interesados en almacenaje, distribución y última milla desde Gibraltar.

  • Frontex asistirá durante cuatro años en los controles de entrada Schengen en el puerto y aeropuerto.

  • Cooperación entre autoridades gibraltareñas y españolas sin intervención militar ni alteración de soberanía.

Intermodal

Impacto previsto en el sector logístico

El acuerdo logístico sobre Gibraltar supone una mejora significativa para el sector: la eliminación de controles fronterizos reduce costes y tiempos de tránsito, mientras que las nuevas terminales aduaneras locales agilizan operaciones y mejoran la trazabilidad. La cooperación fiscal aporta estabilidad normativa a operadores europeos, y la creación de una zona de libre movimiento abre oportunidades para empresas 3PL y 4PL en el sur de Europa. Además, Gibraltar se integra estratégicamente en cadenas logísticas paneuropeas, especialmente en sectores como el farmacéutico, los perecederos y el comercio electrónico.

¿Por qué debe importarte este acuerdo?

Si operas en logística internacional, transporte terrestre o soluciones aduaneras, Gibraltar ya no es un simple apéndice post-Brexit. Se perfila como un puente funcional entre la UE y Reino Unido, con estabilidad normativa y facilidades operativas inéditas en la región.

2025 podría ser el año para reconfigurar rutas, abrir hubs en el Campo de Gibraltar y redefinir estrategias transfronterizas.

¿Y ahora qué?

Aunque el texto jurídico definitivo se espera para otoño, el acuerdo ya permite anticipar importantes cambios operativos. Desde Envos Logistics, te ayudamos a prepararte para este nuevo escenario:

Conclusión

La Verja ya no es un límite logístico: es una puerta que se abre. Con este nuevo escenario, las empresas que actúen rápido podrán posicionarse con ventaja en uno de los corredores logísticos más estratégicos del sur de Europa. Redefinir rutas, optimizar costes y adelantarse a la competencia ya no es una opción, sino una oportunidad real.
🔍 En Envos Logistics estamos listos para ayudarte a trazar ese nuevo mapa operativo.

¿Estás preparado para dar el siguiente paso?

¡Síguenos en LinkedIn!

En desarrollo

Próximamente estará disponible nuestro Customer Portal. Gracias por su paciencia.